Retiro en persona de un día con Andrea Castillo en IMC; sábado 28 de octubre de 9 am a 4 pm
No hay necesidad de inscribirse; todos los niveles de práctica son bienvenidos. Por favor planear participar el día completo, traer almuerzo y vestir ropa cómoda y suelta.
Dirección: 108 Birch Street, Redwood City, CA 94062
¡Dharma con maestros lationoamericanos!
https://us02web.zoom.us/j/86030275712?pwd=d3JVaEs2RWJDbm40TzBRR1dsYTlnZz09
Meeting ID: 860 3027 5712 Passcode: Respirando
https://bit.ly/IMC_DharmaEnEspanol_Martes
IMC Dharma en Español da la bienvenida a este maravilloso grupo de maestros latinoamericanos que generosamente nos ofrecerán sus enseñanzas. ¡Acompáñanos!
Septiembre 12 |
Ricardo Antúnez |
Septiembre 19 |
Catalina Acosta |
Septiembre 26 |
Mónica Uribe Gómez |
Octubre 3 |
Alejandra María García Arcila y Juan Carlos Amaya Gómez |
¿Quienes son estos maestros?
Ricardo Antúnez (Septiembre 12), uruguayo, inició su practica del Dhamma hace 23 años y es fundador y coordinador de Meditemos.uy, sangha en Uruguay. Tiene unos 120 días en retiros presenciales en Tailandia, Colombia, Méjico, Argentina y Uruguay con maestros como Ajahn Succhito, Bhante Rahula, Bhante Sanathavihari, Tsonkyie Rimpoché, Pema Gompa, etc. Ha participado en varios cursos y retiros virtuales con, entre otros, Bhikkhu Analayo, Bhikkhu Nandisena, Sayalay Uttara y Bhikkhunni Dhammadippa. Ha practicado el budismo tibetano y en el 2016 descubrió y comenzó a participar en las charlas de la maestra Andrea Castillo en el IMC de California, y viajó a Tailandia al monasterio Wat Pah Nanachat fundado por Ajahn Chah. Ese año comenzó a dar charlas y meditaciones en la Biblioteca Amado Nervo en el barrio Buceo, en Montevideo.
Catalina Acosta (Septiembre 19) pertenece a la Sangha latinoamericana de IMC y hace parte del grupo de líderes de la comunidad insight en Medellín, Colombia. Ha practicado Zen e insight desde el año 2009 en Colombia y Estados Unidos bajo la tutoría de Gil Fronsdal y Andrea Castillo. Recibió la ordenación laica del maestro Gil Fronsdal en 2015 en IRC. Ejerce la medicina en Colombia y es madre de Camila.
Mónica Uribe Gómez (Septiembre 26), colombiana, pertenece a la Sangha latinoamericana de IMC, hace parte del grupo de líderes de la comunidad insight en Medellín. Es practicante de meditación desde el 2015, ha participado en diversas actividades de formación, retiros y cursos sobre Dharma. La maestra Andrea Castillo ha sido su puerta de entrada a la práctica más profunda y la inspiración para mantener el entusiasmo por extender estas enseñanzas a Colombia y América Latina. También han tenido influencia e inspiración en estos años maestras y maestros como Gil Fronsdal, Carrie Tamburo, Bhante Rahula, Sayalay Uttara; y por supuesto todos los amigos y amigas con quienes comparte este camino, como su querida Sangha en Medellín y la comunidad extendida de practicantes en Uruguay, México y California.
Alejandra María García Arcila (Octubre 3), nacida en Colombia, inició su práctica de meditación en el año 2014 y desde el año 2018 se encuentra bajo la guía de Andrea Castillo, quien ha acompañado su proceso formativo. Especialista en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza en España. Es integrante de la Sangha latinoamericana de IMC, hace parte del grupo de líderes de la Comunidad Insight en Medellín, Colombia, en esta misma ciudad es integrante de la Corporación AVE Colibrí que trabaja con madres cabeza de familia y sus hijos en edad escolar que habitan comunidades pobres y vulnerables de Medellín, con quienes practica la meditación Insight y el budismo socialmente responsable. Es co- organizadora del programa de meditación para niños y niñas en conjunto con la sangha de Uruguay.
Juan Carlos Amaya Gómez (Octubre 3), colombiano, hace parte de la Sangha latinoamericana de IMC e integra el grupo de líderes de la comunidad insight en Medellín. Inició la práctica de la meditación el año 2014 y desde el año 2018 se encuentra bajo la guía de Andrea Castillo, quien ha acompañado su proceso formativo. Hace 22 años trabaja con mujeres cabeza de familia y sus hijos en edad escolar que habitan comunidades pobres y vulnerables de Medellín, con quienes practica la meditación Insight y el budismo socialmente responsable a través de la Corporación AVE Colibrí y es co- organizador del programa de meditación para niños y niñas en conjunto con la sangha de Uruguay.